Curso estoicismo y epicureísmo

Epicuro

  «De estoicismo y epicureísmo»            

             Curso online (julio de 2025)

El estoicismo está de moda. ¿Por qué esta filosofía antigua se acopla supuestamente tan bien a nuestra actual situación anímica? En este curso nos haremos esta pregunta para entender la profusión de influencers y profesionales de la filosofía que reivindican el estoicismo para ayudarnos a conseguir la serenidad o la felicidad. Se ha reivindicado principalmente a Marco Aurelio, Séneca y Epicteto, filósofos sin duda muy accesibles y útiles a nivel práctico, pero es curioso que se olvide a Epicuro y el epicureísmo, otra escuela antigua que nos parece fundamental a nivel terapéutico. Para nosotros, este olvido no es en absoluto casual: está ligado a la diferencia entre el cinismo antiguo (otra escuela filosófica griega y helenística) y el contemporáneo. Nuestro curso profundizará en el estoicismo y el epicureísmo para esclarecer modos de comprensión y mejora de nuestras vidas, a través de los textos originales, de los cursos de Michel Foucault y de la obra de un gran historiador de la Antigüedad como Pierre Hadot, quien habló de «la filosofía como educación de los adultos».

Duración del curso: 5 sesiones de hora y media en el mes de JULIO

                    (días 17, 21, 23, 28 y 30 de julio)

HORARIO clases ONLINE (Zoom): de 17h a 18:30h

                  Inscripciones:  cineporvenir@gmail.com

              Precio: 100€ (Bizum o transferencia con factura)

En noviembre de 2024 se me pidió preparar un curso online de dos meses de duración sobre el pensamiento de Nietzsche y sus prolongaciones en la obra de Michel Foucault y Gilles Deleuze, pero en vez de los dos meses previstos el curso ha continuado hasta junio de 2025 (y se retomará en octubre) por el sostenido interés de la gente participante.

Al igual que en esa prolongada experiencia pedagógica, tampoco este será un curso técnico. Hablaremos aquí de estoicismo y epicureísmo, pero desde un punto de vista experiencial: no buscando su estatus académico sino el tipo de experiencias que nos pueden aportar para mejorar nuestra comprensión y nuestra vida.

En cualquier caso, se proporcionarán materiales y bibliografía suficientes.

La filosofía nace como diálogo, y en cada clase de este curso la parte final estará dedicada precisamente a dialogar con la gente participante sobre lo expuesto ese día.

Como el curso es online, las sesiones de Zoom serán grabadas exclusivamente para uso interno. Si alguien falta puntualmente a alguna sesión podrá visionarla para no perdérsela.

Miguel Ángel Baixauli

MIGUEL ÁNGEL BAIXAULI es curador, cineasta, educador e investigador. Experto en filosofía y antropología, desde 2024 está participando en una investigación sobre arte, mundo rural y cambio climático financiada por Coceder y el Ministerio de Transición Ecológica. Es el curador y coordinador de MUNDOS POR VENIR en la Universitat Politècnica de València (UPV), proyecto de investigación multidisciplinar que en 2025 va a realizar la 4ª edición de sus encuentros internacionales y con el que ha publicado el libro Mundos por venir. Un punto de partida (2023) y este año va a publicar el siguiente: Mundos por venir. Seguir con el problema. Ha sido profesor invitado en el Máster de Artes Visuales y Multimedia y en el Máster de Producción Artística de la UPV y ha publicado textos en diversos libros colectivos. Es también director desde 2015 del proyecto CINE POR VENIR, que editó la revista Concreta 12 y que ha colaborado durante años con instituciones artísticas como el IVAM, el TEA, el CCCC o el Laav_ del MUSAC (con quienes publicó también textos de antropología). Desde 2016 hasta finales de 2021 fue director artístico de la Fundación LA POSTA (Centro de Investigación de la Imagen). Ha realizado tres largometrajes y numerosos mediometrajes documentales, recorriendo diversos festivales internacionales y obteniendo diversos premios.